RESULTADOS

Por
lo que de acuerdo a Oleagordia,
la cultura colectiva está cambiando
esencialmente de estar soportada por los libros a estar basada en el ordenador
a
través de los medios y soportes de información y comunicación que
conforman las TIC. Siendo que estas nuevas
herramientas y nuevos modos de expresión suponen nuevas formas de acceso y
nuevos modelos de participación. Por tanto representan una de las fuerzas renovadoras en los sistemas de aprendizaje
y constituyen un elemento clave para el desarrollo de la educación y la
formación. Pero su indebido uso
provoca; distracciones,
dispersión, pérdida de tiempo, búsqueda de información no fiables así Aprendizajes incompletos y superficiales.
Se
pude decir, que más que un uso inadecuado, los alumnos hacen de estas
herramientas métodos que facilitan la forma de extraer información, lo que genera que en ocasiones no lean la
información por comodidad, si existe un porcentaje en cuanto a esta cuestión,
la cual debe ser atendida, pero no el alumno por sí solo, sino en con
asesoramiento tanto por sus profesores por medio de propuestas que mejoren las
formas de manejar la tecnología.
TABLA 1: Porcentaje de los resultados obtenidos en la
encuesta:
PREGUNTA
|
Porcentaje
|
1.
Uso del celular en clase
|
45.6
|
2.
Internet como buscador de información
|
81.5
|
3.
Uso de las cuentas sociales para fin
escolar
|
64.1
|
4.
Uso de la computadora para la
realización de tareas
|
91.2
|
5.
Frecuencia del uso de internet para la realización de tareas
|
70.7
|
6.
Computadora como recurso didáctico para el estudio
|
75.8
|
7.
Lectura de la información encontrada antes de ser impresa.
|
27.1
|